Tampoco es suficiente con automatizar el proceso de publicación de posts en redes sociales, también es importante conocer qué tipo de contenido genera más valor y es más popular entre los usuarios. En este sentido tenemos:
- Las infografías. Se trata del tipo de contenido más socialmente compartido que se sabe son más virales que las presentaciones y los documentos. Una infografía tiene el poder de hacer visualmente más atractivo el contenido y engañar al cerebro para que lo lea. Además, es un hecho que entendemos mejor lo que se lee cuando se combina con imágenes.
- Contenido interactivo. Una de las formas más virales de contenido interactivo es el cuestionario, que también es una forma bidireccional de contenido. Es decir, los usuarios pueden hacer algo con él en lugar de solo asimilar la información. Además, a las personas les encanta compartir los resultados de los “quiz” o cuestionarios.
- Contenido con imágenes. Desde siempre se ha sabido que el contenido rico en imágenes es altamente compartible. En Twitter por ejemplo, los tweets con imágenes tienen 18% más clics en comparación con aquellos tweets que no incluyen imágenes. No solo eso, los tweets con imágenes generan 89% más “Likes” y son 150% más retuitiados en comparación con los tweets que no llevan imágenes.
- Listas. Junto con las infografías, el contenido interactivo y las imágenes, a las personas también les encantan compartir posts de listas, tipo, los 10 animales más raros…., los 5 coches más caros… etc.
